En años recientes ateos y agnósticos han estado haciendo mucho ruido, a pesar de que sus sistemas de creencias son evidentemente defectuosos. Para contrarrestar esa propaganda, necesitamos un flujo de libros que expongan lo débiles que son sus argumentos. Jeffrey Johnson ha decidido etiquetar estos argumentos con la palabra «absurdo»; ha elegido bien. Capítulo tras capítulo, despoja a la incredulidad de cualquier vestigio de credibilidad, luego muestra con gran claridad por qué la defensa bíblica a favor de Dios prevalece sobre todos los demás sistemas de creencias filosóficas y religiosas. Creo que este libro será de gran ayuda a muchos de sus lectores como lo ha sido para mí, lo recomiendo de todo corazón.
John Blanchard
Autor de Does God Believe in Atheists?
La Biblia no se limita a mostrarnos el credo del ateo, también nos proporciona una evaluación de ese credo: «Dice el necio en su corazón: No hay Dios» (Sal. 14:1). En su nuevo libro Lo absurdo de la incredulidad, Jeffrey Johnson demuestra hábilmente que el escritor bíblico no está lanzando insultos ni presentando argumentos ad hominen; antes bien —como Johnson nos muestra— la Biblia simplemente está diciendo la verdad. Rechazar al trino Dios de las Escrituras y reemplazarlo con una cosmovisión no bíblica es autodestructivo. ¿Cómo defiende Johnson esta tesis (y afirmación bíblica)? En primer lugar, argumenta que las creencias humanas no son neutrales sino que, en cierto modo, están parcializadas y precondicionadas. Luego, por medio de reductio ad absurdum, procede a exponer la irracionalidad de las principales filosofías y religiones no bíblicas del mundo. Finalmente, Johnson expone cuidadosamente los argumentos y presenta la evidencia a favor de la veracidad del cristianismo. Lo absurdo de la incredulidad retará el escepticismo del incrédulo y confirmará la fe del creyente. ¡Lo recomiendo encarecidamente!
Robert R. Gonzales Jr.
Autor de Where Sin Abounds.
Partiendo de Romanos 1-2 y lo que el apóstol Pablo declara allí, resulta evidente que la incredulidad es absurda. Dios puede ser visto claramente a través de Su gloriosa Creación (Rom. 1:19-21) y en la conciencia de toda la humanidad (Rom. 2:15). En este libro, Jeffrey Johnson presenta magistralmente cada una de las principales formas de incredulidad, disfrazadas de teorías de cómo entender el mundo y más allá. Con una aguda comprensión de las diversas cosmovisiones errantes, y mostrando cómo estas mentiras filosóficas son totalmente incompatibles con la Verdad, Johnson guía hábilmente al lector hacía una comprensión del cristianismo bíblico. Lo felicito en este volumen, tanto por su ojo crítico como por su inquebrantable insistencia en el Dios que se describe en las Santas Escrituras como gloriosamente trascendente sobre todas las cosas, incluyendo las demandas de independencia y autonomía del hombre secular. Lo animo entonces a que lea Lo absurdo de la incredulidad, le será de mucho provecho. Yo ciertamente así lo hice.
Lance Quinn
Pastor principal de la Bethany Church
Thousand Oaks, California, EE. UU.
En su nuevo libro, Lo absurdo de la incredulidad, Jeffrey Johnson demuestra lo absurdo de la mayoría de las cosmovisiones que se presentan como verdad: naturalismo, relativismo, ateísmo, existencialismo, panteísmo, materialismo, etc. Examina claramente las premisas de cada sistema de pensamiento y demuestra sus muchas contradicciones. Su erudición y comprensión histórica de todo el campo de la filosofía y las demás llamadas religiones es evidente en todo el libro. Ha hecho un trabajo magistral al demostrar que la cosmovisión cristiana es el único sistema que cumplirá con todas las pruebas de la lógica y la ética. Concluye esta excelente obra con un apasionado llamado a someternos al Dios de las Escrituras que nos ha dado a Su Hijo, Jesucristo, quién quitará todo nuestro pecado y culpa. ¡Confiar en cualquiera de las otras posturas filosóficas o religiosas que se niegan a aceptar la generosa oferta de salvación de Dios es ciertamente absurdo!
Curtis C. Thomas
Autor de Practical Wisdom for Pastors
Una de las principales fortalezas del libro de Jeffrey Johnson titulado Lo absurdo de la incredulidad es su enfoque sistemático paso a paso. Explica qué es —y qué no es— la fe, qué factores nos impulsan a adoptar nuestras creencias, cómo probarlas, las dificultades fatales en todos los sistemas de pensamiento que no están edificados sobre el fundamento de Cristo, los argumentos para sostener el teísmo cristiano y un apasionado llamado a la fe en Jesús. Mientras avanza, examina a pensadores y movimientos tanto cristianos como no cristianos, antiguos y contemporáneos, demostrando que los principios detrás de una apologética bíblica se aplican igualmente a todas las formas de incredulidad. Planeo volver a este libro una y otra vez.
Joseph E. Torres
Editor y coautor con John M. Frame,
Apologetics: A Justification of Christian Belief
A medida que los cristianos luchan por aferrarse a un mínimo de cordura en medio del colapso de la moral y el pensamiento en Occidente, se hace indispensable una base sólida o fundamento sano sobre el cual apoyarse para explicar por qué no estamos dispuestos a doblar la rodilla ante el César. En Lo absurdo de la incredulidad, Jeffrey Johnson proporciona una defensa clara y convincente de la fe cristiana, fácil de leer y útil tanto para creyentes como incrédulos.
James R. White,
Director de Alpha and Omega Ministries