...

Las Llaves del Reino de los Cielos

Este libro es un tratado teológico y práctico sobre el orden de poder y autoridad en la Iglesia, expresado en los términos de llaves de autoridad y llaves de libertad, y cómo se relacionan entre sí para un correcto funcionamiento de pastores y miembros en una iglesia local y entre varias iglesias locales. El autor presenta y explica la llave de autoridad y gobierno para los ancianos (pastores), y las llaves de la libertad para los miembros de la iglesia local; de manera que se evitan los extremos de la carencia de autoridad de los oficiales por debajo de la iglesia como un todo y también se evita la tiranía de los ancianos o de un grupo selecto por encima de la participación de la iglesia como tal, además de explicar la necesidad y relación entre varias iglesias.

DESCARGA GRATIS PDF

PRESENTACIÓN
Por Dr. Samuel Renihan

Me alegra mucho presentar ante ustedes esta traducción al español del libro Las llaves del Reino. Creo que la publicación de este libro será otro avance para los bautistas reformados en la recuperación de nuestra herencia histórica y teológica. Los nombres engañan, a veces, y en el caso de los bautistas particulares del siglo XVII, quizás uno piense que por tener un nombre diferente del de los congregacionalistas (como John Owen o Thomas Goodwin) eran muy distintos en su teología. Al contrario, tenían mucho en común, y Matthew Bingham, en su libro Orthodox Radicals, ha propuesto la tesis de que el nombre más exacto para los bautistas particulares en sus primeros años sería los congregacionalistas bautísticos. Es decir, eran congregacionalistas que empezaron a practicar el credobautismo. Pero lo que es importante entender es que no abandonaron su congregacionalismo. Las Llaves del Reino provee uno de los vínculos eclesiológicos más importantes entre los congregacionalistas y los bautistas particulares (o congregacionalistas bautísticos). Lo que se ve en capítulo XXVI de nuestra confesión de fe depende, en gran parte, del trabajo de John Cotton y el desarrollo posterior del congregacionalismo.

En mi propia experiencia, he conocido a varios bautistas reformados que pensaban que el congregacionalismo era igual a una democracia pura que aniquila la autoridad de los ancianos y sería casi anarquía en la iglesia. Tales personas reaccionaron con sorpresa cuando les dije que nuestros antepasados eran congregacionalistas, y nuestra confesión de fe enseña el congregacionalismo. Me dijeron: —¿Cómo puede ser? Pues, lo que ellos conocían por el nombre de «congregacionalismo» era otra caricatura deformada, y su ignorancia se debió, en parte, a una falta de recursos históricos. Por eso la publicación de un libro como Las llaves del Reino es tan importante para remediar nuestra ignorancia de nuestro propio legado teológico.

Recomiendo que el lector lea Las llaves del Reino lentamente y con paciencia porque es un tema que requiere mucha precisión y Cotton utiliza varias distinciones y palabras técnicas para lograr tal precisión. Cuando lo leí por primera vez durante mis estudios en el seminario, confieso que no lo comprendí y pensé que era un libro inútil por ser difícil de entender. Lector, no seas como yo fui en ese momento. Este libro es un recurso rico que recompensa todo el esfuerzo que uno dedique a estudiarlo. Creo que los argumentos de Cotton son fieles a las Escrituras. Por eso mi oración es que el Señor use este libro para ayudarnos a crecer en nuestra eclesiología, sobre todo, para conformar nuestra práctica «a la voluntad de Cristo» (2CBF 26).

Detalles

Título en español: Las Llaves del Reino de los Cielos.
Título en inglés: The Keyes Of the Kingdom of Heaven, And Power thereof, according to the Word of God. By That Learned and Judicious Divine, Mr. Iohn Cotton, Teacher of the Church at Boston in New-England, Tending to reconcile some present differences about Discipline.
Autor: John Cotton.
Categoría: Teología Cristiana. Eclesiología.
ISBN: 978-9942-605-21-4
Núm. Páginas: 140.

Contenido

Presentación
Prólogo a esta traducción
Para el lector

Capítulo I: Qué son las llaves del Reino de los cielos y cuál es el poder de las mismas
Capítulo II: De la distribución de las llaves y su poder, o de las distintas clases de llaves
Capítulo III: Del sujeto receptor del poder de las llaves, a quiénes han sido confiadas: Primero, de la llave del conocimiento y, luego, de la del orden
Capítulo IV: Del sujeto receptor a quien le es dada la llave del privilegio, poder o libertad de la iglesia
Capítulo V: Del sujeto receptor al que le ha sido entregada la llave de la autoridad
Capítulo VI: Del poder y la autoridad otorgados a los sínodos
Capítulo VII: Del primer sujeto receptor de todo el poder de las llaves y una explicación de la independencia
Apéndice: Prefacio a la edición estadounidense

Scroll al inicio
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.