...

El Bautismo en la Iglesia Primitiva

Este libro presenta un análisis histórico de fuentes primarias sobre la información existente de la práctica del bautismo en los primeros cuatro siglos de la historia de la iglesia cristiana. Comienza con los padres apostólicos (incluyendo la didaché), pasando por Justino, Ireneo, Clemente de Alejandría, Tertuliano, incluyendo menos conocidos como Novaciano, Hipólito, Ambrosio, Crisóstomo, hasta una evaluación de las inscripciones en las tumbas cristianas y el arte paleocristiano donde hacen referencias al rito del bautismo. Los autores exponen el contexto con las citas específicas donde arrojan luz importante sobre el tema y hacen una crítica del mal uso descontextualizado de fragmentos literarios, a la vez que proveen un mejor entendimiento de la información disponible sobre el bautismo hasta el siglo cuarto. Este estudio muestra una correlación presente de la práctica del bautismo con la fe profesada expresados en bautismos de creyentes y la inclusión paulatina del bautismo de infantes por diferentes razones.

DESCARGA MUESTRA GRATIS PDF

«En el siglo XVII, entre los puritanos que se habían separado de la Iglesia Anglicana, se dio un movimiento de vuelta a las Escrituras. Su deseo era conformar su doctrina y su práctica con la teología bíblica. Una de las preguntas que algunos de aquellos puritanos tuvieron que hacerse fue: ¿quiénes son los sujetos apropiados para el bautismo? Esto llevó a algunos al convencimiento, por la teología pactual bíblica, que los sujetos apropiados para la ordenanza del bautismo eran aquellos que profesaban haber sido salvados de sus pecados por la fe en el Señor Jesucristo. Fue así como surgieron los bautistas particulares en Inglaterra. Su fundamento, entonces, tanto para abandonar el bautismo de infantes que antes practicaron estando en la Iglesia Anglicana, como para defender el bautismo de creyentes, fue teológico. Sin embargo, hubo algunos bautistas que también quisieron defender esta posición con el argumento histórico. Hombres como Henry Danvers dedicaron muchas páginas en el siglo XVII a defender el bautismo de creyentes como la práctica común en la iglesia primitiva. De hecho, para hombres como Danvers el credobautismo representaba aquella institución primitiva en la comisión de Cristo y en los preceptos y prácticas de los Apóstoles. Es aquí donde esta obra de Stander y Louw viene a ser tan importante. No solo porque ambos son académicos altamente renombrados, sino también porque ambos pertenecieron a iglesias reformadas paidobautistas. En su estudio de la historia de la iglesia primitiva demuestran que el bautismo de creyentes era, realmente, la práctica común de los cristianos y las iglesias de los primeros tres siglos después de Cristo. Bajar al agua bautismal, concluyeron los autores, simbolizaba para la iglesia primitiva la participación del sujeto en la muerte de Cristo. La idea del bautismo de infantes no se empezaría a notar y desarrollar sino hasta finales del siglo III y principios del siglo siguiente, cuando se entendía el rito como algo sacramental que podía remitir los pecados, garantizar la entrada al Reino de los Cielos y otorgar un sinfín de bendiciones espirituales al participante, entre ellos, los infantes. A pesar de que el fundamento teológico debería ser suficiente para justificar a los bautistas, el argumento histórico viene a sustentar y fortalecer nuestra práctica. Esta es la razón de la importancia del trabajo realizado por estos dos académicos. También es la razón por la cual no solo los bautistas y nuestras iglesias, sino todo creyente, será grandemente bendecido al leer y meditar en los esfuerzos académicos expuestos en esta obra».

Eduardo Flores
Pastor de la Iglesia Bautista Reformada
de Los Lagos [Heredia, Costa Rica]
y miembro de la Junta Directiva
de Legado Bautista Confesional

«Aunque corto en su extensión, este es un excelente libro que llega al meollo de las cuestiones y cita todos los textos explícitos sobre el bautismo. El estudio contenido en esta obra fue realizado por dos eruditos paidobautistas que demuestran que el bautismo de adultos era la forma común de bautismo hasta el siglo IV. También demuestran que muy pronto en la historia de la Iglesia se comenzó a relacionar Juan 3:5 con el bautismo y, de esta manera, se comenzó a enseñar que era necesario ser bautizado para ir al cielo y que el perdón de los pecados se consigue mediante el bautismo. Además, que debido a la mortalidad infantil, se empezó a administrar el sacramento a los niños pequeños. En general, creo que este libro es ameno, va al grano y -desde mi perspectiva- es justo con los datos que utiliza. Lo recomiendo encarecidamente».

Simon Wartanian
Autor del libro A Layman’s Systematic and Biblical
Exposition of the 1689 London Baptist Confession of Faith
y editor de la página “The Staunch Calvinist”

«Cuando se trata de los asuntos relacionados con el bautismo (¿sólo creyentes o niños también?, ¿inmersión o aspersión?, etc.), la Escritura es “la única regla suficiente, cierta e infalible de todo conocimiento, fe y obediencia salvadores” (2CBFL 1.1). No obstante, los argumentos históricos relativos a la práctica del bautismo en la Iglesia primitiva también desempeñan un papel importante. La virtud más grande de este libro de Stander y Louw es que los autores hacen asequibles las fuentes primarias de la iglesia primitiva sobre esta cuestión, permitiéndole al lector tener acceso a estas por sí mismo. Si anhela tener una perspectiva más objetiva y precisa de la práctica de la iglesia primitiva en relación con el bautismo, le invito a tomar este libro y leerlo».

John Miller
Pastor de la Grace Baptist Church
en Carlisle, Pensylvannya [EE. UU.]
y profesor de Antiguo Testamento y Misiones
en el Covenant Baptist Theological Seminary

«Este libro de Stander y Louw es un maravilloso estudio sobre la historia temprana del bautismo en la Iglesia. Sorprendentemente, no proviene de escritores con compromisos bautistas, sino de miembros de iglesias paidobautistas. Sin embargo, muestra con gran claridad que se puede defender que el bautismo de discípulos solamente era la práctica inicial {o más temprana} de la Iglesia. No puedo recomendarlo suficientemente. Si le preocupan aunque sea un poco los argumentos históricos a favor del paidobautismo, lea este libro».

Sam Waldron
Pastor de la Grace Reformed Baptist Church
[Owensboro, EE. UU.] y presidente del
Covenant Baptist Theological Seminary

Detalles

Título en español: El Bautismo en la Iglesia Primitiva. Subtítulo en español: Un análisis histórico de la práctica del bautismo en los primeros cuatro siglos de la iglesia cristiana.
Título en inglés: Baptism in the Early Church.
Autor: Hendrick F. Stander y Johannes P. Louw.
Categoría: Cristianismo. Teología cristiana.
ISBN: 978-9942-605-11-5.
Núm. Páginas: 120.

Contenido

Prólogo
Prefacio

1. El bautismo y el uso de la historia de la Iglesia por los eruditos modernos
2. Los Padres Apostólicos
3. Arístides de Atenas
4. Justino
5. Ireneo
6. Clemente de Alejandría
7. Tertuliano
8. Hipólito
9. Orígenes
10. Inscripciones de tumbas cristianas
11. La Enseñanza de los Apóstoles (Didascalia Apostolorum)
12. Novaciano
13. Cipriano
14. Eusebio de Cesarea
15. Cirilo de Jerusalén
16. Asterio el Sofista
17. Basilio el Grande
18. Gregorio Nacianceno
19. Gregorio de Nisa
20. Ambrosio
21. Constituciones Apostólicas (Constitutiones Apostolorum)
22. Egeria (o Eteria)
23. Crisóstomo
24. Teodoro de Mopsuestia
25. El arte paleocristiano
26. Conclusiones

Bibliografía

Scroll al inicio
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.