...

¿Cómo, Pues, Deberíamos Adorar?

Este libro es una exposición bíblica y teológica del principio regulador de la adoración corporativa de la iglesia, en el que se presenta el argumento doctrinal y su justificación escritural, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Además, el autor expone y explica, de una manera clara, lo que son las partes o elementos de la adoración corporativa, como la oración, lectura y exposición de la Palabra de Dios, cánticos congregacionales, ofendas y los sacramentos son explicados y justificados; y cómo podemos distinguirlas de los aspectos circunstanciales. También, este libro interactúa con varias objeciones y presenta una respuesta clara al mismo tiempo que aclara malos entendidos sobre el asunto de la adoración en la iglesia reunida y la adoración cotidiana particular. Incluye también varios apéndices relacionados al tema y una sugerencia como consejo final para la adoración congregacional.

DESCARGA MUESTRA GRATIS PDF

He impartido cursos sobre la adoración durante más de dos décadas en el seminario solo para encontrar resistencia a la idea de que Dios regula cómo se debería realizar la adoración corporativa. Incluso los más comprometidos con la exactitud bíblica y doctrinal se convierten repentinamente en relativistas cuando se habla de la adoración pública. ¡Preséntese, Sam Waldron! ¿Cómo deberíamos adorar el domingo? La respuesta del Dr. Waldron es bíblica, razonable, sistemática y (a veces) contundente. ¿Hay argumentos a favor del principio regulador de la adoración? Lea este libro y descúbralo.

Derek W. H. Thomas
Ministro principal, First Presbyterian Church,
Columbia, South Carolina, EE. UU.

Recomiendo encarecidamente la lectura del nuevo libro del Dr. Sam Waldron: ¿Cómo, pues, deberíamos adorar? Con el redescubrimiento bíblico y emocionante de «las doctrinas de la gracia» en los últimos sesenta años, sola scriptura requiere que reexaminemos más verdades de la Biblia. Una de estas verdades es el debate moderno sobre «el principio regulador de la adoración». ¿Es bíblico ese principio? Si lo es, ¿es para toda la vida o especialmente para la adoración y el gobierno de la iglesia? ¿Hace la Biblia tal distinción o no? Incluso los «reformados» discrepan entre sí (por ejemplo, Frame, Gore vs. Waldron, Duncan).

Al creer en la suficiencia de sola scriptura en todos los asuntos de fe y práctica, el Dr. Waldron aporta claridad al «principio regulador de la iglesia» que incluye «el principio regulador de la adoración». Los debates sobre la adoración han sido acalorados durante los últimos sesenta años. Esto se debe en parte a que la hermenéutica de la Biblia aplicada a ciertos textos ha sido errónea con respecto a su contexto y gramática. El Dr. Waldron procura abordar esos errores de forma irénica y pastoral. Sus aplicaciones van hasta el «amén», cuestiones litúrgicas, el papel de la mujer en la adoración, la música de la adoración y la diferencia entre las circunstancias de la adoración y las partes (elementos) de la misma.

En resumidas cuentas, me gustaría utilizar este texto en un curso que tenga nivel de seminario, pero también para la enseñanza en la iglesia local. Es muy ameno y completo. Usted será bien instruido, desafiado, tal vez corregido o quizá reafirmado por este libro. ¡Pero tendrá que leerlo para descubrirlo! Como podría preguntar el Dr. Waldron: «¿Está usted abierto a ello?». Esta es una obra muy necesaria hoy en día para la claridad entre las posturas, para la esperanza de una mayor unidad en la iglesia local de Cristo, y para un debate más irénico y civilizado entre las partes involucradas… Solo para la gloria de Dios.

Pastor Fred A. Malone
Autor de The Baptism of Disciples Alone
Profesor de Teología Pastoral,
CBTS, IRBS

¿Por qué nos preocupamos tanto por la forma de adorar de la iglesia? Sam Waldron responde esta pregunta proporcionando una sólida defensa de la adoración reformada histórica, su principio regulador, sus elementos autorizados y otras cuestiones relacionadas. Escribe para un público bautista reformado, pero su argumento es importante para todos los discípulos serios de Cristo. Nos preocupamos —responde el autor— porque hace la diferencia si la Escritura reúne los elementos de la adoración: si se leen porciones considerables, si se predican libros enteros de la Biblia, si hay una dieta completa de oración llena de la Escritura, si se cantan salmos, si la Cena del Señor se administra como una cena pactual. Nos preocupamos porque hace la diferencia si los cultos son reverentes en lugar de irreverentes, si se centran en Dios en vez de centrarse en el hombre, si se estructuran conforme al evangelio en lugar de ser desestructurados y aleatorios, si son dependientes del Espíritu en vez de ser impulsados por el mercado, si tienen una base histórica en lugar de despreciar el pasado. Hace toda la diferencia del mundo si la adoración se lleva a cabo «conforme a la Escritura» en vez de «según las preferencias». Esta es una obra que merece una cuidadosa consideración por parte de todos aquellos que desean que su forma de adorar sea más, y no menos, agradable a Dios.

Dr. Terry L. Johnson
Ministro principal, Independent Presbyterian Church,
Savannah, Georgia. EE. UU.

En el entorno de las guerras sobre la adoración que han tenido lugar en las últimas tres o cuatro décadas, la voz bíblica y de razonamiento santificado del Dr. Sam Waldron hace un llamado a la Iglesia en la actualidad. Con una comprensión magistral de las Santas Escrituras y un agudo entendimiento del panorama religioso, el lector recibe una fórmula equilibrada y completa para la adoración, proveniente tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. ¡Hay que señalar cuidadosamente que el Dios Trino NO quiere adoración de cualquier tipo o clase!, sino una que sea aceptable (véase Heb. 12:28-29). Recomiendo de corazón el libro titulado ¿Cómo, pues, deberíamos adorar?, que nos instruirá bien sobre cómo adorar a Dios de forma aceptable.

Earl M. Blackburn
Pastor principal, Heritage Baptist Church,
Shreveport, Luisiana, EE. UU.

Detalles

Título en español: ¿Cómo, pues, deberíamos adorar?.
Subtítulo en español: El principio regulador y las partes necesarias de la adoración corporativa de la iglesia.
Título original en inglés: How then Should We Worship?
Subtítulo original en inglés: The Regulative Principle and Required Parts of the Church’s Corporate Worship.
Autor: Samuel E. Waldron.
Categoría: Vida y práctica cristiana. Culto público.
ISBN: 978-9942-605-20-7
Núm. Páginas: 420.

Contenido

Introducción al principio regulador Capítulo 1: ¿Cuál es el argumento?

Parte 1: El principio regulador de la adoración corporativa de la iglesia

Parte 1.1.1: La confesión histórica del principio regulador: El entendimiento de la Iglesia posapostólica Capítulo 2: ¡Santa Iglesia!

Parte 1.1.2: La confesión histórica del principio regulador: El desarrollo en la Iglesia de la Reforma Capítulo 3: ¡Sola Scriptura!

Parte 1.2.1: El marco eclesial del principio regulador: La presencia especial de Dios en la iglesia (Mat. 18:20) Capítulo 4: ¿Hay un principio regulador?

Parte 1.2.2: El marco eclesial del principio regulador: La identificación especial de la iglesia por parte de Dios en 1 Timoteo 3:15 Capítulo 5: ¿Hay un principio regulador? (Continuación)

Parte 1.2.3: El marco eclesial del principio regulador: ¿Qué aprendemos del Antiguo Testamento sobre la adoración? (Jua. 4:24) Capítulo 6: ¿Qué aprendemos del Antiguo Testamento sobre la adoración?

Parte 1.3.1: La base bíblica del principio regulador: ¿Qué aprendemos del Nuevo Testamento? (Col. 2:20-23) Capítulo 7: ¡Dame esa religión humana!

Parte 1.3.2: La base bíblica del principio regulador: La aclaración de su enseñanza (Col. 2:20-23) Capítulo 8: ¡Dame esa religión humana! (Continuación)

Parte 2: Las partes que se requieren en la adoración corporativa de la iglesia

Parte 2.1.1: Consideraciones preliminares: Una defensa de la noción de «las partes de la adoración formal de la iglesia» (Hch. 2:42) Capítulo 9: ¿Las partes y las circunstancias de la adoración?

Parte 2.1.2: Consideraciones preliminares: Las partes para el corazón de la verdadera adoración y un corazón para las partes de la verdadera adoración (Mat. 15:8-9) Capítulo 10: ¡Las partes para el corazón de la verdadera adoración y un corazón para las partes!

Parte 2.2.1: Las partes de la adoración: ¡La proclamación de la Palabra! Capítulo 11: Primero, ¡la proclamación de la Palabra!

Parte 2.2.2: Las partes de la adoración: Dar ofrendas (Hch. 2:42) Capítulo 12: ¿Deberíamos recoger ofrendas en la adoración?

Parte 2.2.3: Las partes de la adoración: Las oraciones (Hch. 2:42; 1 Tim. 2:8) Capítulo 13: ¿Las oraciones?

Parte 2.2.4: Las partes de la adoración: La lectura de las Escrituras (1 Tim. 4:13) Capítulo 14: ¡Preste atención a la lectura!

Parte 2.2.5: Las partes de la adoración: Decir el amén (1 Cor. 14:16) Capítulo 15: ¡Amén!

Parte 2.2.6: Las partes de la adoración: El canto de salmos, himnos y cánticos espirituales (Mat. 26:30) Capítulo 16: El canto en la adoración de la iglesia: Sus precedentes y propósitos Capítulo 17: El canto en la adoración de la iglesia: Su práctica Capítulo 18: El canto en la adoración de la iglesia: Su práctica Instrumentos, bandas y coros (¡Ay, Dios mío!)

Parte 2.2.7: Las partes de la adoración: La pronunciación de la bendición sobre la congregación (Luc. 24:50) Capítulo 19: Ser una bendición para el pueblo de Dios y pronunciar una bendición sobre este

Parte 2.2.8: Las partes de la adoración: Los sacramentos u ordenanzas del bautismo y la Cena del Señor (Hch. 2:41; 1 Cor. 11:17 y vv. sigs.) Capítulo 20: La Cena del Señor y el bautismo como partes de la adoración

Parte 2.2.9: Las partes de la adoración: Los actos de orden eclesial (Mat. 18:17) Capítulo 21: Los diversos actos de orden eclesial como partes de la adoración

Apéndices

Apéndice 1: Los mandamientos de Pablo sobre el papel de la mujer en la adoración corporativa de la iglesia como confirmación de la regulación especial y única de la iglesia de forma diferente al resto de la vida humana

Apéndice 2: El día del Señor y la adoración corporativa

Apéndice 3: Decir amén, aplaudir y levantar las manos en la adoración

Apéndice 4: La adoración dialógica: La importancia de la participación en la adoración evangélica (1 Cor. 14:25)

Apéndice 5: Una implementación sugerida y práctica de estos principios en los cultos del día del Señor

Scroll al inicio
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.