En junio de 2020 tuvimos el gran honor de publicar nuestra traducción al español de El Catecismo Bautista. En esa ocasión, la traducción fue presentada únicamente en formato digital y maquetada de una forma que preservara su apariencia original. En esta nueva publicación, siguiendo lo que hicimos con La Segunda Confesión Bautista de Fe de Londres, nos complace presentar este tesoro de nuestra fe en diferentes ediciones. Nuestro propósito es contribuir a que esta herramienta valiosísima y tan amada por nuestros padres bautistas particulares pueda desarrollar el papel vital que ha realizado a través de la historia también en esta reforma que Dios está llevando a cabo entre nuestras iglesias y familias.
[…]
Finalmente, en nombre de todos los que conformamos Legado Bautista Confesional, quiero expresarte nuestro más profundo anhelo de que esta nueva edición de nuestro amado catecismo contribuya al propósito supremo de conocer más a Aquel que nos amó y se entregó a Sí mismo por nosotros, la santificación de nuestras iglesias y la salvación de nuestros hijos.
Per gratiam Dei legatum habemus,
Jorge A. Rodríguez Vega
Jueves, 8 de diciembre de 2022
Santo Domingo, Ecuador
El Catecismo Bautista es un suplemento extremadamente valioso de la 2CFL, y debería ser consultado con regularidad como una especie de referencia cruzada de teología. La Asamblea de Westminster reconoció los beneficios potenciales del antiguo método de enseñanza y simplificación de la teología mediante la memorización de preguntas y respuestas, y los bautistas siguieron su ejemplo. B. B. Warfield nos dice que uno de los autores del Catecismo Menor de Westminster (documento en el cual se basa nuestro Catecismo) dijo que “ellos trataron de escribir en este no el conocimiento que el niño tiene, sino el que debe tener”. La Asamblea redactó dos catecismos. El Catecismo Mayor es un recurso de aprendizaje detallado para la teología, pero más famoso es el Catecismo Menor que publicaron. El pastor puritano Thomas Vincent dijo: “No conozco ningún catecismo que esté más lleno de luz y de sana doctrina”, y no era el único que lo evaluaba así. Nuestros padres bautistas reconocieron el profundo beneficio que se encontraba en sus cuidadosas expresiones, y sabían que podría ser de gran beneficio en sus propias iglesias.
Renihan, James M.,
«Herramientas para Confesiones de Fe»
(Santo Domingo, Ecuador: Legado Bautista Confesional, 2020), pg. 101-102.